Apoderado
Dr. Leandro Gómez Constenla
Secretario Letrado del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Curriculum
RESUMEN PROFESIONAL
Nací hace 43 años en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Mi familia esta compuesta por Paula, mi mujer, y nuestros hijos Blas, Isidro y Juana.
A los 17 años me mudé a Buenos Aires para estudiar abogacía. Al año siguiente ingresé como meritorio en la justicia federal, donde cumplí con todos los cargos hasta el de secretario federal.
En estos 24 años en el fuero federal trabajé en dos juzgados de instrucción -federal y nacional-, cámara de apelaciones federal y tribunal oral federal.
Hace 8 años que me desempeño como Secretario Letrado en el Consejo de la Magistratura de la Nación, en distintas áreas.
A los 27 años ingresé en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, donde me desempeñé como Secretario de la Comisión de Interior, Presidente de la Comisión de Funcionarios, Tesorero, Secretario Académico, entre otros cargos.
Actualmente soy apoderado por la Lista Bordó, que gobierna esa institución hace 22 años.
HISTORIA LABORAL
2016-Presente. Consejo de la Magistratura de la Nación.
- Secretario Letrado de la Vicepresidencia del Consejo (2023-actualidad).
- Secretario Letrado del ex-Consejero, en representacion de los jueces, Ricardo G. Recondo (2020-2022).
- Secretario Letrado de la Vicepresidencia del Consejo (2020).
- Secretario Letrado de la Presidencia del Consejo (2018/2020).
- Prosecretario Letrado del ex-Consejero, en representacion de los jueces, Luis María Cabral (2016/2018).
Principales tareas:
- Me especialicé en el control disciplinario de magistrados/as.
- Desde mi rol de Secretario de Presidencia y Vicepresdiencia del Consejo, respectivamente, coordiné, entre otras cuestiones:
- Proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal para las jurisdicciones de Salta/Jujuy -junio 2019-. (ver más).
- Relevamiento de todos los tribunales del país y las necesidades particulares de los casi 800 jueces federales y nacionales, efectuado por la actual Vicepresidenta del Cuerpo, Agustina Díaz Cordero. A partir de ello, se diseñaron acciones concretas para dar respuestas efectivas, con un sistema métricas para evaluar su rendimiento, progreso y éxito (ver más).
- Diseño y ejecución del Programa "Fronteras Argentina Norte" efectuado por la consejera Díaz Cordero, con el objeto de asignar asistencia especifica a esos tribunales federales, para ampliar su capacidad de respuesta frente al narcotráfico y otras formas del crimen organizado (ver más);
- Programa "Corredores Fluviales del Litoral", continuación del anterior, con el objeto de dar soporte a las dependencias federales con competencia en la frontera norte y en los corredores fluviales del litoral, que atraviesan los cursos de los ríos Pilcomayo y Uruguay, así como la Hidrovía Paraguay-Paraná, incluyendo asimismo los corredores secundarios y terciarios que integran sus respectivas cuencas;
- Proceso de habilitación de Juzgados;
- Procesos de mejoras en materia de transparencia y gobierno abierto;
- Convenios para la puesta en marcha de hornos pirolíticos para quema de estupefacientes junto con los Ministerios de Justicia y Seguridad;
- Organización de reuniones del Pleno del Cuerpo;
- Procesos para el soporte en materia electoral a tribunales;
- Control de procesos de auditorías;
Carrera Judicial (1999-2016).
- Secretario de juzgado (2008 hasta 2016). Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de San Martín.
- Prosecretario administrativo (2007-2008). Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de San Martín.
- Relator. Cámara Federal de Apelaciones de San Martín (2006-2007).
- Jefe de Despacho. Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro. 24 (2005-2006).
- Oficial. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de Morón (2005).
- Escribiente. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de Morón (2005).
- Auxiliar Escribiente. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de Morón (2003-2004).
- Auxiliar administrativo. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de Morón (2000-2003).
- Meritorio. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 de Morón (1999/2000).
Principales tareas:
- Investigación, revisión y juzgamiento de narcocriminalidad, crimen organizado, delitos económicos y financieros, delitos contra la administración pública, contra la seguridad publica y nacional, contra el orden económico y financiero, trata de personas.
EDUCACIÓN
- 2005. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires. Egresado con el título de abogado con orientación en Derecho Penal.
- 2011. Universidad Torcuato Di Tella. Especialista en derecho penal.
- 2016. Universidad Torcuato Di Tella. Maestría en Derecho Penal -tesis en curso-.
- Inglés avanzado.
ACTIVIDAD ACADÉMICA.
- Ejercí la docencia en la Universidad del Salvador; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; instituto de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
- Fui Secretario Académico de la Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
- Participé en el Centro de Estudios Procesales de la U.S.A.L.
- Soy autor de distintos distintos artículos de doctrina sobre la especialidad penal y procesal penal (ver más).
CONCUROS PARA LA MAGISTRATURA:
- 1° puesto para el cargo de juez del Juzgado Federal de S.C. de Barioche. Concurso n° 436.
- 1° puesto para el cargo de juez del Juzgado Federal de Viedma -con competencia electoral-. Concurso n° 458.
- 1° puesto para el cargo de juez de cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro R. Concurso n° 452.